Asimétricos o de clave pública: emplea 2 claves (Kp) clave privada y Kp clave pública, estas 2 claves se mantienen unidas mediante una especie de llavero. Esta es utilizada para proteger archivos, carpetas y unidades completas ante acceso no autorizado. Cualquier persona que tenga clave pública puede verificar firmas digitales, autenticar a los participantes y enviar datos cifrados al propietario de la clave privada para poder descifrar datos, generar firmas digitales o autenticar la identidad del usuario. La criptografía asimétrica permite a cualquier persona acceder a una clave pública pero descifra pero datos los datos únicamente mediante la clave privada, por lo que se intercambian de forma segura. El cifrado asimétrico funciona de la siguiente manera: el destinatario genera un par de claves y comunica la clave pública a la otra parte, guardándose la clave privada para sí. El remitente codifica el mensaje con la clave pública y lo envía al destinatario como “texto secreto”, desde el momento del cifrado el destinatario solo podrá descifrar el mensaje con su clave privada. Las dos claves son completamente independientes una de otra: incluso si un atacante conoce la clave pública, no le serviría para averiguar la clave privada.
Para garantizarlo, la clave pública emplea números primos bien definidos que se multiplican y dan un resultado concreto. Por ejemplo, se utiliza un cálculo como el siguiente: 23 x 199 = 4577
La clave privada emplea exclusivamente el resultado de este cálculo (en el ejemplo, el número 4577). Resulta casi imposible averiguar los números anteriores solo con este valor, porque la combinatoria es muy compleja . Hasta la fecha, no existen métodos o algoritmos matemáticos que faciliten el cálculo anterior.
¿Dónde se utiliza cifrado asimétrico o de clave pública? se utiliza en el tráfico de correo electrónico como en el método de cifrado estándar S/MIME en las firmas digitales y en protocolos criptográficos como SSL/TLS, SSH y HTTPS.
RFERENCIA:
31 de Mayo 2022, Cifrado Asimétrico, documento Digital Guide,https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/seguridad/cifrado-asimetrico/#:~:text=El%20cifrado%20asim%C3%A9trico%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido,cifrar%20y% 20descifrar%20los%20datos .
No comments:
Post a Comment